Skip to content
ASM

Loading

  • Mar, mié, 2025

ASM ENVÍA AL CONGRESO ESTATAL PROPUESTA DE REFORMA PARA DIGITALIZAR ENTREGA DE LA CUENTA PÚBLICA

•Se busca implementar un sistema digital para entrega de la Cuenta Pública e Informes Trimestrales de las Administraciones Públicas Municipales.

Morelia, Michoacán; 21 de marzo de 2025.- Con la finalidad de facilitar y agilizar la entrega de la Cuenta Pública e Informes Trimestrales de las Administraciones Públicas Municipales, así como reducir costos y el impacto ambiental asociado con la entrega de documentos físicos; la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) envió al Congreso del Estado propuesta de reforma a la Ley, con el objeto de implementar un sistema digital que coadyuve con la eficiencia de procesos y trámites administrativos.

Al respecto, el Auditor Superior Interino, Marco Antonio Bravo Pantoja, reiteró que la institución a su cargo es un órgano aliado para promover acciones y estrategias que permitan mejorar la transparencia y rendición de cuentas.

Enfatizó que acciones como éstas permitirán entre otras cosas, la mejora en la eficiencia y rapidez en la entrega y procesamiento de la Cuenta Pública para cumplir en tiempo y forma evitando multas, disminución de gastos y recursos, reducción del impacto ambiental por la impresión y distribución de documentos físicos, ahorro en traslados de personal a la capital michoacana, además de facilitar y agilizar la presentación de la información de forma fácil y rápida.

En este tenor, Bravo Pantoja, aseveró que “la Auditoría Superior de Michoacán está comprometida con la transparencia y eficiencia de los procesos que coadyuven al mejor ejercicio de la rendición de cuentas”.

Cabe señalar que los ayuntamientos, concejos municipales y las comunidades o consejos indígenas deberán presentar la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024 a más tardar el 31 de marzo del 2025, misma que hasta el momento se presentará de la manera acostumbrada.

  • Mar, mié, 2025

CON ÉXITO CONCLUYE ASM PRIMERA ETAPA DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES

• En un esfuerzo conjunto entre la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), se impartió capacitación a tesoreros y tesoreras de diversos municipios de la entidad.

Morelia, Michoacán; 11 de marzo de 2025.- Con éxito concluyó la primera etapa del programa de capacitación implementado por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), dirigido a servidores públicos municipales.

Durante la sesión de cierre en la que se realizó un esfuerzo coordinado entre la ASM, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), se impartieron conferencias dirigidas a tesoreras y tesoreros provenientes de diversos municipios de la entidad.

En su mensaje, el Auditor Superior Interino de la ASM, Marco Antonio Bravo Pantoja, refrendó el compromiso de que la institución a su cargo más que ser un órgano fiscalizador es una entidad aliada para orientar y promover acciones que permitan “hacer las cosas bien en materia de transparencia y rendición de cuentas”.

Afirmó que se trata de un primer momento de capacitaciones con las que se busca implementar un mecanismo permanente que coadyuve con estrategias de guía y prevención para mejorar las prácticas y actuaciones de las y los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones con eficacia y eficiencia.

Bravo Pantoja, recordó que los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública en Michoacán, reconocidos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hablan de un ejercicio de profesionalización y avance en la rendición de cuentas y diversos procesos.

Asimismo, destacó la colaboración de diversas instancias estatales quienes a través de esta sinergia de trabajo suman acciones para fortalecer el ejercicio de las y los funcionarios municipales.

En su oportunidad, Rafael Alejandro Vázquez Quiroz, Director de Capacitación y Asistencia Técnica para presupuestos directos y participativos de Cedemun, en representación del titular de esta dependencia, Antonio Medina García, consideró en este tenor que la digitalización y sistematización de los procesos permitirán agilizar y eficientizar los trabajos en esta materia y reiteró el compromiso por seguir realizando acciones para apoyo a los municipios.

Participaron como ponentes, la subdirectora de Seguimiento de la Inversión Pública de la SFA, Cándida Chaires Jiménez, así como Arturo Camacho de los Santos, Administrador del Sistema de Participaciones y Aportaciones de la SFA, además de Alejandro Quiroz y Erick Soto, representantes de Cedemun.

Cabe señalar que a lo largo de tres sesiones dirigidas a representantes de órganos internos de control, directores (as) y secretarios (as) de Obra, y tesoreros y tesoreras municipales; se impartió esta primer etapa de capacitación con la que la ASM pretende impulsar un ejercicio que favorezca el buen uso y aplicación de los recursos.

  • Mar, vie, 2025

ASM, CEDEMUN, SCOP Y SFA; SUMAN ESFUERZOS EN MATERIA DE CAPACITACIÓN PARA ENTES MUNICIPALES

• Secretarios y Directores de Obra Pública provenientes de diversos municipios de la entidad, participaron en la capacitación coordinada por dependencias estatales con la que se busca impulsar acciones de orientación y prevención en la actuación de las y los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones para la mejora de la transparencia y rendición de cuentas.

Morelia, Michoacán; 4 de marzo de 2025.- En una acción conjunta entre la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA); Secretarios y Directores de Obra Pública provenientes de diversos municipios de la entidad, participaron en la capacitación coordinada por las citadas dependencias con la que se busca impulsar acciones de orientación y prevención en la actuación de las y los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

Durante el acto protocolario, el titular de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó el interés y participación de las y los asistentes para recibir orientación a fin de cumplir lo establecido en la norma, al señalar que “es mejor hacer las cosas bien, aprovechen este espacio con las personas que saben del tema, porque sabemos lo que implica y esto es seguridad y cuidado; las acciones preventivas son las que más nos ayudan”, dijo.

Informó por otro lado que la dependencia que encabeza, ha implementado la digitalización de distintos procesos que les permiten hacer más eficiente el trabajo.

Por su parte el Auditor Superior Interino de la ASM, Marco Antonio Bravo Pantoja, aseveró que “ésta no es solo una capacitación sino un ejercicio permanente, es un tema de quehacer diario, es un compromiso que tenemos no únicamente con el propio Congreso del Estado sino con la ciudadanía que quiere ver un cambio y qué mejor que nosotros haciendo las cosas bien”.

Afirmó que los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública en Michoacán, que fueron reconocidos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hablan de un ejercicio de profesionalización y avance en la rendición de cuentas.

Aseguró que la sistematización y digitalización de los procesos coadyuvarán con el ahorro de recursos y agilidad en el cumplimiento de sus funciones, “mejorar las prácticas permitirá tener una mayor transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto, porque es nuestra obligación que los recursos que se destinaron para cumplir un objetivo lleguen de la mejor manera en beneficio de las y los ciudadanos”, por lo que agradeció a los titulares de las dependencias por mantener esta sinergia de acercamiento y orientación a fin de coadyuvar con un Michoacán mejor, apuntó Bravo Pantoja.

En su oportunidad, el vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, (Cedemun), José Antonio Medina García, destacó el acompañamiento de las instancias y enfatizó que “existe un compromiso importante con los Ayuntamientos para que puedan tener un mejor desempeño y eso se traduzca en resultados positivos”.

Cabe señalar que participaron como ponentes, el subsecretario de Obras Públicas de SCOP, Jorge Humberto Villegas García, Alan Martínez Marroquín, Director de Seguimiento de Inversión Pública de la SFA, así como los Coordinadores de Auditoría de Obra de la ASM, Ilui Eduardo Rodríguez Mora y Víctor Hugo Ruiz Herrera.

Se espera la próxima semana, dar continuidad al programa de capacitación, dirigido a tesoreras y tesoreros municipales.

  • Feb, mié, 2025

ARRANCA ASM PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL

• La Auditoría Superior de Michoacán coadyuva con los municipios a través de una capacitación orientada a la prevención a fin de evitar hechos de corrupción.

Morelia, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) que encabeza Marco Antonio Bravo Pantoja, arrancó el Programa de Capacitación para representantes de Órganos Internos de Control municipales en coordinación con el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun).

Se busca con esto, implementar mecanismos y acciones preventivas en la actuación de las y los servidores públicos, para colaborar con ellos en el ejercicio de sus funciones bajo los principios de legalidad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.

Durante el acto protocolario de arranque a la que se dieron cita contralores y contraloras de diversos municipios de la entidad, el Auditor Superior Interino, destacó la importancia de implementar estrategias orientadas a la prevención.

“Queremos apoyarles en el cumplimiento de sus atribuciones y es por eso que para nosotros, la Auditoría Superior de Michoacán, es importante establecer esta sinergia con varias áreas y poder así́ ayudarles a que se hagan las cosas bien, nosotros somos el órgano técnico fiscalizador del Congreso del Estado, dentro de nuestras funciones está fiscalizar pero también ayudar para que en esta curva de aprendizaje realicemos un ejercicio cada día mejor y que esos recursos que son destinados por el Congreso de la Unión y el Congreso Local, lleguen a donde fueron programados, que es la parte de la ciudadanía”, resaltó Bravo Pantoja.

En su oportunidad, el titular del Cedemun, Antonio Medina García, destacó la labor del Auditor Superior quien dijo, “siempre está preocupado y ocupado en más que fiscalizarles, ayudarles para que a los Ayuntamientos se les pueda observar lo menos posible”, por lo que aseveró que mantener este tipo de vinculación y apostarle a la capacitación, brindará resultados positivos para los municipios y la ciudadanía.

Cabe señalar que Marco Antonio Bravo Pantoja, dio apertura a la capacitación con la ponencia en materia de Responsabilidades Administrativas, también participaron como ponentes, los maestros, Fernando Revilla Guerrero y Julio César Rodríguez Fonseca, quienes abordaron el tema: Órganos Internos de Control en la aplicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; así́ como Alejandro Vázquez Quiroz, Director de Capacitación y Asistencia Técnica para presupuestos directos y participativos; y Erick Soto del Departamento de Capacitación del Cedemun.

Se espera para la próxima semana continuar con la capacitación para Directores de Obra de manera conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de la entidad y posteriormente brindar la capacitación también a Tesoreros municipales.

  • Oct, mié, 2024

PRESENTA MARCO ANTONIO BRAVO INFORME DE FISCALIZACIÓN A CUENTAS PÚBLICAS DEL EJERCICIO 2023

• Ante integrantes de la Comisión Inspectora de la ASM del Congreso del Estado, el Auditor Superior Interino, hizo entrega de los Informes Generales Ejecutivos e Informes Individuales del resultado de la fiscalización de las Cuentas Públicas de la Hacienda Estatal y de las Haciendas Municipales del ejercicio 2023.

• La capacitación, orientación, prevención y sistematización electrónica de los procesos, serán herramientas que podrán fortalecer la eficiencia y eficacia de los procesos para el buen ejercicio de la transparencia y rendición de cuentas, aseguró Bravo Pantoja.

Morelia, Mich; 31 de enero de 2025 .- Ante integrantes de la Comisión Inspectora de la ASM del Congreso del Estado, el Auditor Superior Interino, Marco Antonio Bravo Pantoja, hizo entrega de los Informes Generales Ejecutivos e Informes Individuales del resultado de la fiscalización de las Cuentas Públicas de la Hacienda Estatal y de las Haciendas Municipales del ejercicio 2023.

El documento fue recibido por el presidente de la citada Comisión, diputado Baltazar Gaona García, así como los integrantes de la misma, la diputada Eréndira Isauro Hernández, los legisladores Iván Arévalo, y Juan Antonio Magaña de la Mora, también presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, además de contar con la presencia de la diputada Sandra Arreola, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso del Estado y Valentín Gallegos, encargado de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la ASM.

Durante el acto protocolario de entrega, Bravo Pantoja, precisó que este informe contiene el resultado de las 192 auditorías realizadas, de las cuales 47 corresponden al ámbito estatal y 145 al ámbito municipal.

En este sentido, el responsable de la ASM, aseveró que los resultados indican que algunas entidades del Gobierno del Estado y municipios disminuyeron sus observaciones respecto del ejercicio anterior, no obstante, urgió en la necesidad de implementar acciones de orientación y capacitación como herramientas necesarias para reforzar la eficacia y eficiencia en los procesos, mientras que sugirió en el ámbito estatal y municipal adoptar sistemas electrónicos que transparenten la recaudación y otros rubros; todo ello, dijo, permitirá la prevención de prácticas irregulares y se evitará la repetición de errores en el futuro.

El Auditor Superior Interino, enfatizó que “esta Auditoría esta lista para poder coadyuvar con las entidades a través de una fiscalización orientada a la prevención a fin de evitar hechos de corrupción, “si bien nuestra función es la de fiscalizar a las entidades del gobierno estatal y municipales, también optemos por orientarlos, ayudarlos a que hagan las cosas bien”, apuntó, a la par de agradecer el trabajo de las y los auditores de la institución, así como al personal que la compone.

Los legisladores asistentes, así como el encargado de la UEC, coincidieron en resaltar y reconocer el trabajo de la presente administración encabezada por Marco Antonio Bravo Pantoja y aseguraron que sumarán esfuerzos a fin de trazar rutas de capacitación y mejora que permitan hacer más eficientes los procesos de transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

En este tenor, el presidente de la Comisión Inspectora de la ASM, Baltazar Gaona García, manifestó que se haría lo conducente para presentar el informe ante el pleno del Congreso además de dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones; aseguró que “es nuestra responsabilidad como diputados supervisar que el dinero que es del pueblo se aplique correctamente, quienes disponemos del dinero del pueblo debemos ser pulcros, necesitamos fortalecer el marco jurídico en cuanto a la fiscalización, mejorar en contralorías, fortalecer órganos de control, nos vamos a llevar una muy buena tarea, quiero reconocer al Auditor Superior, porque ha habido cambios muy importantes y eso nos ha motivado a acercar los elementos necesarios para que sigan mejorando sus procesos de fiscalización y se generen mejores condiciones para quienes trabajan aquí, cuenten con nosotros como aliados”, señaló.

Skip to content